El tutor virtual

El auge de Internet está impulsando nuevos cambios en los procesos educativos. Ya no existen distancias en educación, las formas de enseñar y aprender han evolucionado en diferentes espacios

Nos encontramos en pleno siglo XXI y los docentes somos uno de los elementos que sufre mayores transformaciones ,quién además de su formación tradicional debe actualizarse y desempeñar otras actividades que no venía haciendo comúnmente, debe realizar actividades: sociales, de gestión, tecnológicas entre otras, en las cuales debe saber fomentar el trabajo en equipo, impulsar el funcionamiento y uso de la tecnología, presentar y llevar la dirección didáctica del curso, manejar herramientas como wiki y Blog, gestionar y adecuar los tiempos para el desarrollo de actividades, diseñar actividades de evaluación, poseer capacidad de empatía, orientar y estimular la participación de los estudiantes, ocuparse del andamiaje emocional, es decir realizar actividades que permitan mantener vivo el interés del estudiante y ayudar al su integración en el proceso de formación.

La sociedad del conocimiento nos exige estar en constante actualización para que nuestros estudiantes puedan logras las competencias deseadas en un mundo donde la in formación y la comunicación a través de la tecnología.

20 de febrero de 2013

FUNCIONES DEL TUTOR VIRTUAL


1-FUNCIÓN TÉCNICA: 
En la que el tutor virtual deberá asegurarse de que los estudiantes sean capaces de poseer un cierto dominio sobre las herramientas disponibles en el entorno (chat, correo electrónico, etc…) Así mismo deberá prestar atención sobre la inscripción de los alumnos, así como a la comprensión por parte de los mismos del funcionamiento del entorno de comunicación.
Actividades: 
Asegurarse de que los alumnos comprenden el funcionamiento técnico del entorno virtual 
Dar consejos y apoyos técnicos.
Realizar actividades formativas específicas.
Gestionar los grupos de aprendizaje que forme para el trabajo en la red.
Incorporar y modificar nuevos materiales al entorno formativo. 
 Mantenerse en contacto con el administrador del sistema.
2-FUNCIÓN ACADÉMICA: 
Considerada probablemente como una de las tareas más relevantes de cualquier tutor virtual, deberá ser competente en aspectos relacionados con el dominio de los contenidos, el diagnóstico y la evaluación formativa de los estudiantes, poseer habilidades didácticas para la organización de actividades
Actividades: 
Dar información, extender, clarificar y explicar los contenidos presentados.
 Responder a los trabajos de los estudiantes. 
Asegurarse de que los alumnos están alcanzando el nivel adecuado. 
Diseñar actividades y situaciones de aprendizaje de acuerdo a un diagnóstico previo. 
Resumir en los debates en grupo las aportaciones de los estudiantes. 
 Hacer valoraciones globales e individuales de las actividades realizadas.
3-FUNCIÓN ORGANIZATIVA: 
 Debiendo estar perfectamente planificada, esta función establecerá la estructura de la ejecución a desarrollar, explicación de las normas de funcionamiento, tiempos asignados.
Actividades:
 Establecer el calendario del curso, de forma global como específica. 
Explicar las normas de funcionamiento dentro del entorno.
 Mantener contacto con el resto del equipo docente y organizativo.
 Organizar el trabajo en grupo y facilitar la coordinación entre los miembros.
 Contactar con expertos. Ofrecer información significativa para la relación con la institución.

4-FUNCIÓN ORIENTADORA:
 Ofrecer un asesoramiento personalizado a los participantes del curso en línea en aspectos relacionados con las diferentes técnicas y estrategias de formación constituye por parte del tutor un aspecto imprescindible a desarrollar bajo esta función, con el propósito fundamental de guiar y asesorar al estudiante en el desarrollo de la acción formativa.
Actividades: 
Facilitar técnicas de trabajo intelectual para el estudio en red.
 Dar recomendaciones públicas y privadas sobre el trabajo y la calidad del mismo. 
Asegurarse de que los alumnos trabajan a un ritmo adecuado. 
Motivar a los estudiantes para el trabajo. Informar a los estudiantes sobre su progreso en el estudio. 
Ser guía y orientador del estudiante.
 5- FUNCIÓN SOCIAL:
 Esta última función supone, una de las funciones más relevantes en lo que respecta a la consecución del éxito de cualquier acción formativa a través de la red, ya que minimiza situaciones que pueden producirse cuando el estudiante se encuentra trabajando con un computador, tales como, aislamiento, pérdida, o falta de motivación.
Actividades: 
Dar la bienvenida a los estudiantes que participan en el curso en red. 
Incitar a los estudiantes para que amplíen y desarrollen los argumentos presentados por sus compañeros. Integrar y conducir las intervenciones. 
Animar y estimular la participación.
 Proponer actividades para facilitar el conocimiento entre los participantes. 
Dinamizar la acción formativa y el trabajo en red.


6 comentarios:

  1. Muy buena información, la que nos proporcionan, respecto a las funciones de los tutores virtuales, les felicito.

    Les recomiendo brinden un salto de línea entre cada una de estas funciones, pues es un poco difícil ubicarlas.

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante su información!!!! sobre las funciones del Tutor Virtual.

    Bendiciones,

    ResponderEliminar
  3. Felicidades compañeros la informacion esta bastante completa

    ResponderEliminar
  4. Muy bonito el diseño del blog, la información es clara y precisa. Le recomiendo que revisen en la introducción el texto, existe una palabra incompleta, como está en construcción pueden modificarlo. Felicidades compañeras.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El título y la introducción que se encuentra bajo el título fueron creados con una fuente especial y no se pueden modificar localizaremos la palabra y haremos la cabecera de nuevo.

      Eliminar
  5. Muy bonita la plantilla utilizada y muy acertada la informacion presentada, a mi ver se siente muy saturada de informacion a la vista, quizas un fuente mas grande o una separacion entre las funciones como dice la compañera Heydi seria mejor.
    Bendiciones!!!

    ResponderEliminar